
En el material de almacén englobamos una serie de herramientas y objetos que se utilizan, principalmente, para las actividades de embalaje y transporte dentro de las empresas.
Como su nombre indica, este material sirve para llevar a cabo la funciones de la cadena de almacenaje y suministros. Dentro del material de almacén tenemos varios tipos de productos:
El portarrollos para cinta de embalaje o máquina precintadora es una herramienta que se utiliza para cerrar y reforzar las cajas. Suele ser metálico y la mayoría de marcas los fabrican ya con empuñadura ABS ergonómica y sistema de freno y corte.
Una máquina precintadora convencional permite, por lo general, un ancho de cinta de embalaje de unos 50 milímetros.
La carretilla se utiliza para desplazar productos y, dependiendo de su tamaño, suelen soportar entre 70 y 200 kilos, aproximadamente. Tienen una empuñadura de goma y están formadas por una pala de acero en la que se colocan los objetos que se quieren transportar.
La mayoría de las carretillas están hechas de aluminio y tienen ruedas mecánicas que soportan mejor la carga y permiten un mejor deslizamiento.
La cinta de embalaje cumple el objetivo de cerrar y reforzar cajas y paquetes. Puede ser blanca, marrón y transparente y suele estar hecha de polipropileno o poliofelina libre de disolventes. Las medidas estándar son 66 milímetros x 50 metros aproximadamente.
El plástico de burbujas se utiliza para proteger determinados objetos frágiles para que no estén en contacto directo con la caja o recipiente que los contiene. Tiene un peso de 50 gramos y por lo general tiene unas medidas de entre 50 y 160 centímetros de ancho y de entre 5 y 150 metros de largo.
Este tipo de film transparente mide aproximadamente entre 10 y 50 centímetros y suele presentarse en bobinas de entre medio kilo y dos kilos.
Es un carro específico para incorporar las bobinas de fleje metálico. Suele estar formado por una bisagra de acero y una bandeja superior para grapas metálicas. El peso que soportan este tipo de carros suele ser inferior a 150 kilogramos.
Las escaleras de aluminio estándar tienen tres peldaños antideslizantes y siguen la normativa europea UNE EN 131 de normas básicas de prevención para escaleras portátiles.