
La plastificación es el proceso de cubrir papeles y documentos con una lámina o una funda de material plástico, y eso lo hacemos con las plastificadoras.
La plastificación de papel se suele hacer con tamaños A3 y A4, pero también incluye fotografías, letreros y tarjetas de visita, y se puede hacer tanto en frío como en caliente, dependiendo del tipo de plastificadora.
Las plastificadoras forman parte de la maquinaria de oficina de muchas empresas, ya que sirven para cubrir documentos con fundas de plástico y evitar que se deterioren.
Casi todos los modelos, como los de GCB y Fellowes, plastifican documentos con un grosor máximo de 1mm y están hechos para fundas de hasta 80 micras. La velocidad de plastificación suele ser de unos 30 cm/min.
Algunas prestaciones de las plastificadoras de oficina son las siguientes:
Las fundas para plastificar son las que se introducen en la plastificadora con el documento dentro. Suelen ser de tamaño A3 y A4 y de unas 80 micras, aproximadamente. Algunas marcas incluyen un sello en las esquinas de las fundas que garantiza la colocación precisa del documento en todo momento.
Las fundas para plastificar suelen comercializarse en packs de entre 25 y 100 unidades.