
Cuando hablamos de material de rotulación y etiquetado nos referimos a todas las herramientas que utilizamos para poner etiquetas con el nombre o cualquier referencia a los productos.
El objetivo de las herramientas de rotulación y etiquetado es que nos ayudan a organizar y clasificar nuestro material de trabajo y a ser así más eficientes.
Las impresoras de etiquetas térmicas van conectadas al ordenador a través de un cable USB e imprimen las etiquetas térmicas que diseñamos en el pc. También sirven para la impresión de códigos de barras y la mayoría son compatibles con Windows XP, Windows 7, Windows Vista y Mac.
La velocidad de las impresoras de etiquetas es de entre 50 y 90 etiquetas al minuto, aproximadamente y imprimen con una resolución de 600 x 300 ppp.
La mayoría de las marcas fabricantes, como Dymo o Brother, incluyen corte de cinta automático y un indicador luminoso de estado con tres colores. Algunas impresoras de etiquetas térmicas son dobles, es decir, imprimen al mismo tiempo por dos ranuras diferentes.
Se trata de etiquetas autoadhesivas de papel térmico y película plástica para diferentes aplicaciones. Se utilizan en impresoras especiales y tienen unas medidas aproximadas de 25 x 54 mm. También hay etiquetas precortadas de 9 x 2,9 cm, que suelen comercializarse en rollos de 400 unidades.
Las rotuladoras son máquinas que sirven para diseñar las etiquetas adhesivas que utilizamos para rotulación y para etiquetar productos. Las rotuladoras pueden ser de varios tipos:
Aquí incluimos la cinta rotuladora electrónica y la cinta continua para impresoras de etiqueta, que tienen una longitud de entre 9mm x 3m y 19mm x 7 m. Puedes ser de colores, blancas, negras o transparentes y la mayoría son resistentes al agua.
También incluimos aquí la cinta de rotular de seguridad para documentos y objetos de gran valor, que sirve para comprobar si alguien ha interferido en la etiqueta.