
La invención de la escritura marcó un hito en la historia de la humanidad, porque revolucionó la forma de pensar y de comunicarse del ser humano. Con la escritura las personas pueden plasmar sus pensamientos y sentimientos y, por supuesto, puede relacionarse con los demás.
Por eso todas las herramientas de escritura son tan útiles y necesarias hoy en día, porque son la base de nuestra comunicación y de nuestro trabajo.
Al ser elementos tan importantes en nuestra vida diaria, existen diferentes elementos de escritura, según las necesidades y preferencias de cada usuario, así como del uso que se le vaya a dar.
Los bolígrafos de tinta con base de aceite son unos de los más demandados, por la cómoda y fácil escritura que permiten. Suelen estar hechos de cuerpo de caucho y con punta media, con un ancho de escritura de 1mm-1,4mm.
Los bolígrafos de tinta con base de aceite suelen ser retráctiles y los hay de tinta borrable.
Los bolígrafos de tinta gel también son de los más comercializados por la suavidad de escritura que ofrecen y la precisión. El ancho de escritura de este tipo de bolígrafos suelen tener un ancho de escritura de entre 0,4 y 0,8 mm.
Con esta denominación nos referimos, en líneas generales, a la pluma, el plumín, el roller ball y el bolígrafo Waterman y el bolígrafo Parker. Los llamamos escritura de media-alta gama porque son productos de calidad, normalmente de acero con adornos en cromado o similar.
Los lápices son útiles de escritura que suelen los lápices de grafito convencionales o los lápices bicolor de las marcas Staedtler y Faber-Castell, entre otras.
Los lápices pueden llevar goma o no en su parte superior y algunos son lapiceros ecológicos, que se conocen como eco-lápiz.
También están las barras de marcar, que sirven para rotular superficies lisas como el vidrio, la porcelana, el metal, el cuero... y son resistentes al agua.
Los portaminas cumplen la misma función que los lápices de grafito, aunque son retráctiles y suelen tener un ancho de escritura menor, de entre 0,5 y 0,7mm, según el grosor de mina que utilicen.
Todo para la escritura en Disofic al mejor precio, herramientas de escritura: bolígrafos, lápices, portaminas, recambios, rotuladores, sacapuntas,... Compralos en Disofic y envio en 24 horas Las marcas fabricantes de portaminas y minas más importantes son Papermate, Forpus, Stabilo y A-Series, y la mayoría incluyen una goma en el botón de las minas, en la parte superior del portaminas.
Los recambios para bolígrafos más utilizados son los de Pilot de base de aceite y los de los polígrafos de peana. Y, por supuesto, los recambios para plumas.
Este tipo de rotuladores permiten un ancho de escritura de entre 0,4 y 0,7mm aproximadamente. Suelen tener la punta redondeada y algunos tienen incluso refuerzo metálico.
Edding, Staedtler, Stabilo y Pilot son las marcas fabricantes de recambios y tintas más comercializadas en España.
Los rotuladores de punta metálica suelen ser de tinta líquida y proporcionan un ancho de escritura d 0,5 ó 0,6mm. Suelen tener el cuerpo de plástico con una ventana para visualizar la cantidad de tinta que tiene en cada momento.
Los rollers suelen tener una zona de sujeción ergonómica y un rollerball con diseños específicos para diestros y zurdos.
Los rotuladores fluorescentes se utilizan para resaltar, señalar o llamar la atención sobre determinadas zonas de un texto. Por eso el ancho de escritura es mayor que el de un lápiz o un bolígrafo (entre 1 y 5mm).
Los rotuladores fluorescentes tienen una tinta universal para todo tipo de documentos, de forma que cuando se utilicen sobre ellos no se altere el texto. Edding, Forpus, Stabilo y Faber-Castell son los grandes fabricante de rotuladores fluorescentes.
Son rotuladores para pizarra blanca los que están hechos con tinta a base de alcohol o acetona, y que es una tinta pigmentada casi sin olor que se borra en seco.
Hay muchas marcas fabricantes de rotuladores para pizarra blanca, como BIC, Forpus, Nobo y Pilot, y casi todas los hacen con punta de fibra cónica y con un ancho de escritura de 1-3mm.
Los rotuladores permanentes son los que se utilizan, por ejemplo, para escribir sobre cds y dvds y para escribir sobre superficies como el metal y el cristal. Suelen tener la punta cónica o biselada y un ancho de escritura de 2,5mm aproximadamente.
El sacapuntas, aunque no es una herramienta de escritura propiamente dicha, es un complemento necesario para los lápices, ya que sirven para afilarles la punta. Los sacapuntas pueden ser metálicos (de aluminio) o de plástico y muchos incluyen un depósito para guardar las virutas.
Hay sacapuntas especiales, como los de de sobremesa, con base de ventosa, y los eléctricos, que funcionan con pilas y tienen un motor rotor con el que se evita que el usuario tenga que dar vueltas al lápiz para afilar la punta.