
En todas las empresas y oficinas es necesario tener un kit de primeros auxilios para poder asistir a los trabajadores o clientes cuando se produzca cualquier tipo de accidente. Se trata de un conjunto de utensilios básicos para cuidar heridas o lesiones nada más producirse, antes de acudir a un médico.
Los principales productos de primeros auxilios son los siguientes:
Spray frío para lesiones: Es un spray que produce frío instantáneo y que se aplica sobre lesiones traumáticas (torceduras, golpes, esguinces...) para el alivio sintomático del dolor y la inflamación. El bote del spray suele tener una capacidad de 150 ml.
Apósitos cutáneos: Apósitos de varios formatos para el cuidado de lesiones cutáneas.
Esparadrapo de papel: Es un adhesivo hipoalergénico de unos 2,5 cm x 5m que se utiliza para sujetar los vendajes y en ocasiones como apósito directo.
Mascarillas de protección: Se trata de una protección ligera, efectiva y cómoda, además de higiénica, contra las partículas de polvo. Filtran entre el 90 y 94% de las partículas sólidas y líquidas. Tienen un diseño ajustable y se suelen comercializar en paquetes de 10 unidades.
Auriculares de protección: Son auriculares que se utilizan para la eliminar la transmisión de sonidos gracias a sus interiores moldeados, que maximizan el espacio. Son ligeros, de uso general y se ajustan fácilmente y retienen la posición elegida.
Botiquín de emergencias: El botiquín es una caja metálica, de unas medidas aproximadas de 34 x 46 x 15 cm, que incluye los productos y utensilios necesarios para actuar en caso de una urgencia, como agua oxigenada, alcohol, guantes de látex, algodón en rollo, compresor de vena, pinza de disección, tijeras, esparadrapo, tiritas, vendas, sobres de gasa, suero fisiológico…
Kit de primeros auxilios: Es una bolsa con cierre de zip, normalmente, que contiene apósitos, toallitas desinfectantes, guantes desechables y sutura plástica, entre otras cosas.