910 38 28 41
0

Cuadernos

Comprar Cuadernos


Un cuaderno es un conjunto de hojas y pliegos de papel que están doblados y cosidos en forma de libro y que sirven para escribir, tomar apuntes y redactar informaciones que queremos conservar.

Su similitud con la apariencia de un libro hace también que el uso que se le da al cuaderno sea parecido al que le damos al libro. Un cuaderno es un soporte en el que guardamos información que recopilamos y que puede servirnos incluso de consulta.

Son muy útiles para los estudiantes y para los profesionales que necesiten estar haciendo anotaciones constantemente que más tarde tienen que repasar y consultar.

Los cuadernos suelen estar cosidos en pliegos como los libros, pero también los hay que tienen sus hojas unidas en una espiral de alambre, que puede ser una espiral sencilla o una espiral doble, dependiendo del número de hojas del cuaderno. Muchas marcas de cuadernos de espiral incluyen el sistema Coil-loop, que consiste en añadir un bucle al final de la espiral para evitar enganches.

Hay muchas marcas que fabrican y comercializan cuadernos en España, entre ellas Enri, Papyrus, Oxford, Uninature, Guerrero, Moleskine, Galgo, Pacsa y Uniextra. Dentro de todas estas marcas, los cuadernos Oxford son unos de los que más opciones ofrecen a los usuarios y los cuadernos Moleskine los que más se usan para regalos especiales y personalizados.

Comprar cuadernos

Cuando vayamos a comprar cuadernos debemos tener en cuenta que hay muchas opciones diferentes y que, según nuestros gustos podremos elegir unos u otros cuadernos, basándonos en los siguientes factores:

Tamaño: A diferencia de los blocs de notas, que pueden llegar a medidas inferiores a las de un A5, los cuadernos suelen tener el tamaño de un folio A4 y de un A3.

Número de hojas: Los cuadernos convencionales suelen tener entre 80 y 160 hojas, aproximadamente. La cantidad depende de la calidad del papel, es decir, del gramaje: cuanto mayor es el gramaje, mayor es el grosor del papel y, por tanto, menor el número de hojas que hay en el cuaderno.

Tapa: Las tapas de los cuadernos pueden ser blandas, como las de cartón, duras, como las de plástico o polipropileno, o tapas extra duras. Algunos tienen un fondo reforzado con cartón extra duro que dota de mayor rigidez al cuaderno.

Gramaje: El gramaje de las hojas se refiere al grosor y se mide en gramos por metro cuadrado, por tanto, cuanto mayor es el gramaje, mayor es la calidad del papel. Las hojas de los cuadernos suelen tener una gramaje de entre 60 y 100 gramos/m2.

Tipo de rayado: Es muy importante que decidamos si queremos un cuaderno rayado, con pautas o sin pautas, cuadriculado o liso. Lo más habitual son los cuadernos cuadriculados con cuadrículas de 4x4 o 5x5 milímetros.

Número de taladros: Si tenemos pensado archivar desprender las hojas del cuaderno y archivarlas, lo mejor es comprar un cuaderno perforado, que normalmente tienen 2 ó 4 taladros, aunque también hay algunas marcas que fabrican cuadernos de 12 taladros.

También hay otros complementos extra que podemos encontrar en algunos cuadernos de notas, como los siguientes:

-       Iniciador de desgarre: Muchos cuadernos incluyen esto para poder desprender las hojas del cuaderno sin que se rompan.

-       Regla marcadora de páginas: Hay cuadernos que incluyen una regla de plástico que, además de cumplir la función de medición, sirven como marcapáginas.

-       Separadores móviles: Normalmente son de colores y están hechos de polipropileno, y sirven para diferenciar los contenidos o secciones dentro del cuaderno.

-       Bandas de color: Algunos cuadernos incluyen bandas de distintos colores, normalmente cuatro o cinco diferentes, que cumplen la misma función que los separadores móviles: distinguir los contenidos o establecer secciones.

-       Bolsa porta-hojas y de notas: Se trata de un compartimento en una o las dos tapas del cuaderno para guardar hojas o anotaciones hechas en otras libretas.