
Cuando hablamos de dibujo artístico nos referimos a una forma de expresión gráfica en la que, a diferencia del dibujo técnico, se pueden representar todo tipo de figuras, también las abstractas.
En el dibujo artístico, por encima de la exactitud y las medidas, priman el color, las texturas, los contrastes... y todo aquello que sirva para expresar ideas y emociones.
Por eso en esta disciplina se emplean muy diversas técnicas de dibujo y diversas técnicas de pintura, y por tanto diferentes tipos de pinturas y de utensilios.
La témpera es una técnica de pintura que utiliza como disolvente de los pigmentos el agua. Se La témpera se utiliza en los estudios de arte y también la utilizan los niños en el colegio en la asignatura de Plástica para desarrollar su capacidad creativa.
Las témperas escolares se comercializan en botes de plástico de 35 o 40 mililitros y suelen venderse en estuches de 12 colores. Normalmente la témpera es de color mate y tiene un alto poder de cubrir la superficie sobre la que se aplica.
La témpera es una pintura untuosa pero que se puede diluir en agua para obtener una consistencia más líquida. Los colores de las témperas suelen ser los colores primarios y los secundarios, aunque también hay colores de efecto metalizado, brillantes, fluorescentes y con purpurina.
Las témperas Jovi y las témperas Pelikan son las que más se utilizan en los colegios y todas ellas cumplen la normativa EN71.
La témpera líquida es un tipo de témpera lavable, que se elimina fácilmente de la piel y de los tejidos sólo con aplicar agua.
La témpera líquida, como la témpera líquida Jovi, se suele comercializar en botellas ergonómicas de 500 ó 1000 mililitros.
Los pinceles que se utilizan para este tipo de pintura suelen ser de pelo de cedra y suelen tener gran tamaño para poder extender la témpera sobre superficies amplias.
La pintura de dedos es la favorita de los niños porque sirve para pintar con las manos, sin necesidad de utilizar pinceles ni rodillos. Al estar en contacto con la piel, es pintura dermatológicamente testada y muy higiénica.
La pintura de dedos Giotto y la pintura de dedos Jovi se vende en botes de 125, 500 y 50 mililitros, tanto en cajas de 6 unidades como individualmente.
Los rotuladores son instrumentos de escritura inventados por el japonés Yukio Horie en al año 1962. Son muy similares al bolígrafo, porque tienen su propia tinta, pero tienen un trazo normalmente más grueso, ya que están compuestos por un pincel de fieltro en la punta o una escobilla.
Los rotuladores se utilizan para escribir, pero también para subrayar y colorear, y no sólo sirven para papel, sino para muchos tipos de superficies, como los rotuladores Giotto Decormaterial, que cubren y decoran cualquier tipo de superficie.
También tenemos los rotuladores Giotto Decormaterial, que se pueden utilizar sobre cerámica, madera, cristal y plástico, y los rotuladores Giotto Decortextil, aptos para todo tipo de telas.
La marca Edding también fabrica un rotulador negro para marcar la ropa. Está compuesto por una tinta permanente de secado rápido que es resistente al lavado en altas temperaturas (hasta 60 grados). Este rotulador Edding tiene una punta redonda, con un grosor de trazo aproximado de 1 milímetro.
Los pinceles pueden estar hechos de espuma o de goma, pero ambos cumplen la normativa EN71. Según el tipo de pintura para el que se vayan a utilizar, podemos clasificar los pinceles en:
- Pinceles para acuarela: Suelen tener un mango barnizado y la punta redonda de pelo de pony. Se utilizan tanto para acuarela como para témpera.
- Pinceles para témpera liquida: Se utilizan para superficies muy amplias normalmente y suelen estar fabricados con pelos de cedra.
- Pinceles de agua: las cerdas de estos pinceles sonde nylon, para que no se deformen ni goteen. Son ideales para usar con acuarelas, lápices, ceras y rotuladores acuareables. Algunos tienen un depósito rellenable y se pueden utilizar también con temple, témpera, tintes y otros tipos de pinturas.
Rodillo de espuma para pintura
Los rodillos para pintura tienen la misma función que los pinceles, pero los rodillos de espuma se utilizan para superficies más amplias.
Un rodillo de espuma para pintura suele tener un ancho de unos 45 milímetros y se comercializa en bolsas de 3 unidades o individualmente.
La mayoría de marcas, como Jovi y Giotto, fabrican rodillos de espuma para pintura que cumplen la normativa EN71.
Un bloc de dibujo es un conjunto de hojas de papel normalmente unidas por una espiral que se utiliza normalmente para hacer dibujos con lápices o ceras de colores. El papel de los blocs de dibujo suele tener un gramaje de entre 100 y 150 gramos/m2 y las medidas de un A4. A veces también es un papel ligeramente satinado.
Normalmente las hojas del bloc están perforadas y suelen tener un recuadro para encuadrar el dibujo y dejar un margen en blanco tanto por arriba y abajo como por los laterales.
Los blocs de dibujos pueden ser sobre que contienen unas 10 hojas o blocs de hasta 250 folios. Las marcas fabricantes de blocs de dibujo más famosas son Enri, Canson y Marquilla
Las hojas del bloc para acuarela también se pueden utilizar para témpera y gouache, por eso necesitan un gramaje mucho mayor que el de un bloc de dibujo normal, de unos 370 gramos, es decir, un papel todoterreno de alta resistencia.
El papel de un bloc para acuarela es preferible que sea blanco natural, para poder aplicarle colores, y de grano ligero.
Las medidas del papel para acuarela suelen ser de A3 y A4 y suelen venderse en blocs de 10 hojas.
El bloc de papel milimetrado contiene hojas con pautas milimetradas y trazos más intensos cada 5 centímetros, normalmente, y se utiliza para aplicaciones técnicas, como tomar datos y elaborar manuales de gráficas con escala decimal.
El papel milimetrado se suele vender en paquetes de 12 hojas o en blocs de 50 y su gramaje suele ser de entre 70 y 100 gramos.
El bloc para esbozos se utiliza como borrador y como prueba para más tarde hacer los dibujos finales. Suelen ser de tamaño A4 y de grano ligero para un buen agarre del grafito y de otras técnicas secas que se utilicen.
Los blocs para esbozos suelen contener unas 100 hojas de 90 gramos de grosor que van unidas por una espiral. La marca Guarro es una de las más conocidas fabricantes de blocs para esbozos.
El bloc de folio prolongado es el que contiene hojas de un tamaño superior al de un A4, normalmente un B4 o con unas medidas aproximadas de 248 x 346 cm. Este tipo de bloc está reforzado con tapas de cartón de unos 1,75 milímetros y tiene una espiral doble nylonizado.
El papel de los blocs de folio prolongado normalmente es blanco, sin recuadro y con dos taladros, y es ideal para utilizar con lápiz, estilógrafo, pincel y ceras.
Los blocs de dibjujo de folio prolongado Senator y los Pacsa son los que más se comercializan.
El bloc de papel verjurado tiene una resistencia óptima al grattage y a la goma. El papel verjurado está formado en un 30% de algodón, lo que le da un tacto muy esponjoso, y es ideal para sanguina, carboncillo o lápiz.
Las medidas de este tipo de papel son normalmente las de un A4 y suelen tener un gramaje de 108 gramos/m2.
Otros utensilios para el dibujo artístico