Con sujeción nos referimos a todos los elementos de material de oficina que utilizamos para inmovilizar, sostener o unir documentos. Las anillas, las chinchetas, los clips, las gomas elásticas y las pinzas son elementos de fijación y sujeción de papeles que se utilizan en las empresas y que también forman parte del material escolar y universitario.
Las anillas son piezas metálicas, normalmente de hierro niqueladas con bisagra, que se utilizan para unir documentos. A diferencia de otra forma de unión, como las grapas, no dejan marca en los documentos, ya que se introducen en unas perforaciones que se hacen previamente en las hojas. Además, se puede modificar el número de folios que sujetan las anillas siempre que se quiera, ya que no es una sujeción fija.
Las anillas, según su forma, pueden ser redondas, cuadradas o mixtas, y suelen tener un diámetro, las redondas, de 25 milímetros.
Los encuadernadores son pasadores de metal que suelen tener una longitud de unos 17 milímetros. Al igual que las anillas, las dos patas del encuadernador se introducen en las perforaciones de los folios y se pone el pasador para que cumpla su función de sujeción.
Los encuadernadores pueden ser de varios tipos: encuadernadores con arandela, encuadernadores fastener y encuadernadores con cabeza redonda, con un diámetro aproximado de 6,5 milímetros.
Las chinchetas forman parte del material de oficina y de uso escolar y son una pieza de sujeción metálica con un pequeño pincho en el centro. Se utilizan para fijar papeles o pósteres a la pared o a tableros de corcho, de forma que queden expuestos y la gente pueda ver su contenido cuando pasa por delante de ellos.
Las chinchetas suelen ser niqueladas o cromadas, con la cabeza plastificada gracias una funda de color y suelen ser circulares, con un diámetro aproximado de 9,5 milímetros.
Los clips son elementos de sujeción de papeles y suelen ser plateados galvanizados, niquelados, de aluminio anodizado o plastificados de colores.
Existen diferentes tipos: los clips labiados, los clips oreja, y los clips pajarita, pero todos ellos tienen un mecanismo de pinza con el que consiguen agrupar, de forma temporal, folios o documentos.
Las medidas convencionales de los clips son de entre 10 y 50 milímetros y se comercializan en cajas de entre 50 y 100 unidades.
Los portaclips son los recipientes, normalmente imantados y redondos en los que se guardan los clips y que sirven también para tener un mejor acceso a ellos cuando los necesitamos.
Los portaclips suelen tener una capacidad de hasta 150 clips y suelen estar hechos de un material firme y antideslizante.
Las gomas elásticas son gomillas hechas de caucho, de gran resistencia y elasticidad, que suelen medir unos 6 centímetros. Se utilizan para juntar y unir pequeños objetos como bolígrafos, sobres o papeles enrollados en forma de pergamino.
Las pinzas de pala reversible forman parte del material de oficina y sirven para sujetar y organizar papeles. Suelen estar hechas de acero de alta calidad y por lo general miden unos 2 centímetros.