910 38 28 41
0

Rotuladores Permanentes

Comprar Rotuladores Permanentes


Estás en la sección de rotuladores permanentes y cuando hablamos de rotuladores indelebles siempre nos viene a la cabeza la característica imagen de los clásicos de gran grosor y cuerpo metálico.

Al igual que en otras de las guías de compra que hemos creado desde Disofic, vamos a profundizar en las diferentes alternativas que hay en el mercado en el momento de adquirir un rotulador o un juego de rotuladores permanentes.

Para ello sólo tienes que hacerte una serie de preguntas, las respuestas te irán dirigiendo hacia una u otra opción, empezamos:

¿Rotuladores permanentes de punta fina o gruesa?

Esto más que una preferencia personal depende mucho del tipo de trabajo a realizar. No es el mismo trazo el que se emplea para rotular un DVD que para hacer un cartel de 70x100.

Para las labores que requieran más precisión, recomendamos puntas de 4 o 4,5 milímetros, después podemos ir ascendiendo en grosor hasta alcanzar los 15 milímetros (lo que supone un trazo realmente ancho)

Una vez que te decantes por uno u otro tamaño de punta, tendrás que decidirte por otro factor determinante en el que te va a sorprender la variedad. Es el momento de preguntarse:

¿Qué tipo de punta necesito?

Al igual que en cuanto al grosor de la punta, el tipo dependerá directamente del uso que pienses darle a tu rotulador. Las opciones son más numerosas de lo que cabría esperar.

Rotulador permanente de punta redonda.

Ofrece un trazo muy uniforme aunque tiene el inconveniente de no ser muy recomendable para una escritura demasiado precisa. Su uso es interesante para posters o cartelería.

Rotulador indeleble de punta cónica.

La forma de esta punta es más versátil ya que, si se usa de una forma totalmente vertical, la línea es mucho más fina que si se va buscando un ángulo más cerrado. Al hacerlo cambiamos la superficie con la que escribimos, por ello conseguimos este resultado.

Rotulador permanente de punta biselada.

Al tener la punta cortada en bisel, podemos realizar líneas rectas con mayor facilidad. Las tres superficies de escritura (punta en paralelo, ancho o diagonal) ofrecen tres anchos diferentes lo que multiplica las posibilidades creativas.

Rotulador permanente de punta calibrada.

Ideales para ilustradores o cualquier otro usuario que necesite la máxima precisión en el trazo (unos 0,2 milímetros). Por ejemplo cuando se necesita hacer uso de una regla o cualquier otro útil de dibujo técnico.

Rotulador permanente de doble punta

Al contar con dos puntas diferentes contamos con muchas más posibilidades en el mismo rotulador. Una punta más precisa y otra gruesa para remarcar la información.

 

Todas o muchas de estas variedades las podemos encontrar con la punta retráctil, no es que sea un tipo de punta en sí misma, pero merece la pena tenerlo en cuenta ya que ayudan a preservar la calidad de la escritura al impedir que se seque la tinta.

¿Sobre que superficie voy a escribir?

Otra de las claves a valorar es el material del que se compondrá la superficie a trabajar. Existen especificamente rotuladores permanentes para CD y otros diseñados para, por ejemplo, escribir sobre textil.

Los permanentes para CD y DVD tienen una tinta de secado rápido con muy buena capacidad de imprimación, además funciona sobre casi cualquier superficie lisa (plástico, cristal…).

Los marcadores para textil tienen una tinta de composición un tanto diferente, especialmente concebida para soportar los lavados a máquina o con cierta temperatura.

¿Rotuladores permanentes de colores, negros, azules…?

Las posibilidades artísticas de este tipo de material pueden no parecer su principal virtud. Aún así hay existencia más allá de los colores básicos. Existen prácticamente de cualquier tono y son fantásticos para destacar cualquier información.

Rotuladores indelebles blancos

Sí, existen los rotuladores de tinta blanca. Obviamente no sirven para todo uso, pero ofrecen acabados muy elegantes sobre superficies oscuras.

Rotuladores permanentes oro o plata.

Para el mismo caso que los blancos, las tintas plateadas o doradas pueden aportar un plus y destacar sobre un fondo oscuro.

 

Pues si habéis ido contestando a todas las preguntas, ya tendréis una idea más clara de lo que necesitáis y cómo encontrarlo. Sólo un apunte más: si hacéis un uso muy extensivo de vuestros marcadores permanentes, también podéis valorar la compra de algunos modelos recargables.