Las tabletas digitalizadoras o tabletas gráficas son un periférico de entrada del ordenador que sirve para introducir datos a mano, a través de un bolígrafo inalámbrico y ergonómico. Con el bolígrafo se puede dibujar, señalar objetos que aparecen en la pantalla, elegir entre distintas opciones que se ofrecen e incluso firmar para dar conformidad de pagos, por ejemplo.
Las tabletas digitalizadoras tienen una pantalla de LCD de una resolución aproximada de 2540 líneas por pulgada y otros modelos tienen una pantalla HD panorámica, con una resolución de hasta 5080 lpi.
Las tabletas digitalizadoras pueden conectarse al ordenador a través de un cable USB o pueden hacerlo de forma inalámbrica. Algunos modelos están diseñados para ser utilizadas con ratón en lugar de con un bolígrafo.
Las tabletas digitalizadoras Wacom y las de la marca Trust son las más utilizadas en España. Concretamente Wacom tiene el modelo de tableta gráfica Cintiq que es para usuarios profesionales que trabajan en las áreas de 3D, animación, desarrollo de videojuegos y diseño industrial.
El peso de una tableta gráfica convencional oscila entre los 200 y los 900 gramos y suelen tener unas medidas de entre 10 x 25 y 46 x 30 centímetros.
El iPad Mini de Apple también se puede considerar una tableta digitalizadora, con sus 7,9 pulgadas de pantalla y sus 16 GB.