910 38 28 41
0

Impresoras

Desde que la informática comenzó a ocupar un lugar importante en el ámbito de la oficina, la producción de documentos ha aumentado su volumen considerablemente, gracias principalmente al uso de unos dispositivos capaces de reproducir una gran cantidad de estos documentos: las impresoras.

Independientemente de su tipología, estos aparatos han experimentado una gran evolución desde su primera comercialización, ofreciendo actualmente una gran cantidad de funciones y pudiendo ser utilizadas en multitud de actividades.

¿Qué es una impresora?

Se trata de un dispositivo periférico utilizado en informática para la impresión física de documentos almacenados en algún formato electrónico a un nivel bajo-medio de número de copias. Para altos volúmenes se recurre a las imprentas. El medio en el que se produce la impresión dependerá de la calidad final que se quiera obtener y de su cometido. Así se suele

Tipos de impresora

Impresora láser

Las impresoras láser han gozado de una gran aceptación desde su lanzamiento en 1975 gracias fundamentalmente a su alta velocidad de impresión respecto a otras opciones y a la calidad de sus resultados. El avance tecnológico ha hecho que los nuevos modelos sean cada vez más eficientes.

Este tipo de impresión se basa en la xerografía y funciona mediante tecnología láser, de modo que se impregna polvo de un tóner sobre un tambor que al contactar sobre el medio realiza la impresión aplicando calor y presión.

Al ser un método que utiliza tinta sólida, las copias obtenidas pueden ser alteradas, ya que la tinta no penetra el medio.

Impresora inkjet

Las impresoras de inyección de tinta funcionan rociando de tinta el medio sobre el que se produce la impresión mediante unos inyectores, que pueden estar dentro o fuera de los propios cartuchos de tinta. Aquí nos encontramos a su vez con dos métodos de inyección, el térmico y el piezoeléctrico, siendo éste último el más rápido y el que presenta una vida mayor de los inyectores.

Esta opción requiere una inversión bastante menor que las láser, pero a la larga su mantenimiento y los constantes recambios de tinta la encarecen.

Impresora de impacto

Este tipo de impresoras funcionan de un manera parecida a como lo hacen las típicas máquinas de escribir. La más popular es la impresora matricial, que consiste en un cabezal móvil que se desplaza sobre el medio de impresión y que impacta sobre una cinta impregnada de tinta. Este cabezal posee multitud de pines o puntos que en función del carácter o imagen a imprimir se configuran para realizar el impacto sobre la cinta. Este método, a diferencia de otras opciones como las impresoras de margarita, permite que se puedan representar distintos tipos de letras o dibujos.

Sin embargo, el auge de las impresoras láser y las impresoras inkjet las han relegado a usos menores como impresión de tickets, aun siendo muy útiles cuando se utiliza papel multicopia o papel continuo, siendo ampliamente utilizadas en la impresión de registro de datos. No obstante, el enorme ruido que producen es una de sus desventajas.

Conexión al ordenador

Para poder imprimir con estos dispositivos necesitamos que estén conectados a un ordenador, que es el aparato que almacena el documento en formato electrónico y envía la orden de impresión.

Los tipos de conexiones han variado enormemente desde la primera impresora hasta ahora. Si pensamos que en sus comienzos estas conexiones no superaban los 19.200 bytes/segundo y que en la actualidad lo normal es alcanzar velocidades de 300 y 480 Mb/segundo, el avance ha sido sustancial. Esto ha permitido que se haya podido aumentar tanto el volumen de impresión como la calidad de éste.

Las primeras impresoras estaban conectadas a un ordenador mediante un puerto serie. Con el tiempo este tipo de conexión fue sustituida por puertos paralelos y actualmente los puertos USB son los más utilizados por la mayoría de modelos.

Si en los casos anteriores estamos hablando de conexiones por cable, hoy día encontramos también impresoras que se conectan al ordenador mediante conexiones WiFi. Además encontramos impresoras en red, las cuales son compartidas por varios equipos sin necesidad de que ésta esté conectada a todos ellos.

Impresoras Multifunción

Los enormes requerimientos que se necesitan en una oficina o estudio a la hora de procesar documentos ha llevado al mercado de las impresoras a ofrecer alternativas que incluyen aspectos adicionales a la mera impresión. Nos encontramos así con las impresoras multifunción.

Estos dispositivos, como su propio nombre indica, integran varias funciones en un único dispositivo. Así, encontramos modelos que combinan la impresión de documentos con el escaneo, con el fotocopiado, con el fax o incluso con todas las opciones.

Este tipo de impresoras ha ganado en popularidad en los últimos años gracias a su versatilidad y su relación calidad/precio.

Otros tipos de impresoras

La amplitud de sectores en los que se utiliza la impresión ha dado lugar a que aparezcan modelos diseñados exclusivamente para imprimir ciertos tipos de documentos o archivos.

Así, nos encontramos con los plotters, que son impresoras muy utilizadas en arquitectura e ingeniería y que están destinadas a imprimir todo tipo de planos.

Un tipo de impresora que ha comenzado a llamar la atención de cada vez más sectores es la impresora 3D, debido sobre todo a la multitud de aplicaciones que ofrece: prótesis, prototipos, miniaturas, etc.

Consideraciones a la hora de comprar una impresora

A la hora de afrontar la compra de una impresora debemos tener clara una primera pregunta: ¿para qué la queremos? A responder esta pregunta nos ayudará establecer primero el tipo de impresión que queremos conseguir con ella, si pretendemos que sea de mayor o menor calidad.

Otro aspecto que debemos considerar es la inversión que estamos dispuestos a realizar. Como ya hemos dicho, una impresora láser supone una inversión inicial bastante mayor que una de inyección de tinta o una matricial, si bien a la larga puede resultar la opción más económica.

Por otro lado tenemos el tipo de papel que vamos a utilizar. No todas las impresoras imprimen igual en todos los tipos de papel. Así, si nuestro objetivo es trabajar con impresión fotográfica entonces la elección será una impresora inkjet que presente la suficiente calidad para asegurarnos un resultado óptimo.

Cartuchos

Los cartuchos de tinta son uno de los mayores quebraderos de cabeza para todo aquel que compra una impresora. En el caso de la inyección de tinta, los cartuchos suelen poseer una vida bastante corta y su reemplazo es bastante habitual. En el mercado existe la opción de comprar cartuchos originales de cada modelo o cartuchos compatibles. La discusión sobre la idoneidad de una u otra opción es amplia, destacándose aspectos como la calidad de la tinta, la duración, etc.

De igual modo, existen los cartuchos rellenables. Esta es una alternativa bastante económica pero que reduce la calidad de la impresión debido a la obstrucción de los inyectores.

En el caso de las impresoras láser, el recambio del cartucho se realizará una vez se haya acabado el tóner. El coste de estos cartuchos dependerá de si incluyen o no el órgano sensible fotoconductivo que interviene en el proceso de impresión.

Comprar artículos de Impresoras

Ver todo en Impresoras Láser y Led

Ver todo en Impresoras Multifunción

Ver todo en Impresoras de Tinta

Ver todo en Impresoras plotter gran formato