
Cuando hablamos de almacenamiento de datos nos referimos a todos los dispositivos que sirven para guardar datos que tenemos en el ordenador. Unas veces los utilizamos como memoria externa al ordenador y otras veces porque son unidades de lectura y escritura que se pueden reproducir en otros aparatos, como los CDs y los DVDs.
Existen muchos tipos de dispositivos de almacenamiento de datos, dependiendo de sus características técnicas u del uso que se le quiera dar.
Los CDs son discos ópticos que se utilizan para almacenar datos, imágenes y sonido de forma diigtal y pueden ser regrabables, es decir, que permiten la grabación y eliminación de información tantas veces como quiera el usuario.
Los Cds suelen tener capacidad para almacenar 80 minutos y 700 megabytes, aunque también los hay de hasta 4,7 Gb, como los DVD-RAM. Imation, Sony y Verbatim son las marcas fabricantes de CDs más conocidas.
Los DVDs son discos ópticos cuya función es almacenar información codificada de imagénes y sonidos para que más tarde puedan ser reproducidos en equipos electrónicos. Los DVDs, al igual que los CDS, pueden ser grabables (de un solo uso) o regrabables y suelen tener una capacidad de entre 4,7 y 8,5 GB.
Las marcas fabricantes de DVDs más conocidas son Maxwell, Imation, Memorex y Sony y suelen comercializar este producto en paquetes de entre 5 y 50 unidades.
El Blue Ray es un disco óptico que cumple la misma función que el DVD, es decir, se emplea para vídeo de alta definición, pero suele tener una capacidad de almaceniamiento superior que la del DVD, en torno a 25 ó 50 GB.
Los Blue Ray Verbatim son los que más se comercializan en España y se suelen vender en cajas de 5 unidades.
Las cintas de seguridad se utilizan para hacer copias de seguridad, back-ups de información y recuperaciones fiables de datos. Suelen ser entre 120 y 170 metros y pueden tener una capacidad de entre 4 y 72 GB.
Las memorias USB son dispositivos que sirven para almacenar información y transportarla de un ordenador a otro. Pueden tener una capacidad desde 4 hasta 32 GB aproximadamente, y las marcas fabricantes más famosas son Memorex, Imation, Trascend, Sony, Toshiba y Kingston.
Las tarjetas de memoria son dispositivos de almacenamiento de datos que se utilizan en algunos aparatos como cámaras de fotos, videoconsolas o teléfonos móviles. Su capacidad oscila entre los 4 y los 16 GB aproximadamente y suelen necesitar de un lector de tarjetas complementario, a través de un cable USB, para su conexión al ordenador.
Son archivadores simples para un cd de formato slim. Suelen ser de plástico transparente y se comercializan, por lo general, en fundas también de plástico transparente.
Los discos duros son dispositivos de almacenamiento de datos que se encuentran, generalmente, en el interior del ordenador, por eso necesitan de unidades de disco para el intercambio de información. Los discos duros internos, como los HP o los Toshiba, tienen una capacidad de entre 250 GB y 3 TB.
Pero también hay otros tipos de discos duros:
- Discos duros externos: Suelen ser compatibles con MAC y Pc y se conectan al ordenador a través de un cable USB. Tienen un peso de entre 150 y 1700 gramos y una capacidad de entre 500 GB y 3 TB.
Los discos duros externos más comercializados son los de las marcas Lacie, Toshiba, Freecom y Verbatim.
- Discos duros multimedia: Transforman la televisión en una experiencia HD digital, ya que permiten grabar y reproducir programas digitales, así como cualquier formato multimedia, incluido 3D.
Los discos duros multimedia Asus son los más famosos.